Este verano de 2018 en Pirineos ha sido un verano atípico. Y digo lo de atípico por el clima. Temperaturas en general frías, casi todos los días con lluvia, sobre todo por la tarde y mucha nieve en las cumbres. Los paisajes asemejaban más a los meses de finales de la primavera que al mes de agosto.
El Valle de Benasque me trae recuerdos imborrables. Mi dos primeros tresmiles del Pirineo los hice aquí. Allá por el año 2.000 subí por primera vez el Aneto y el Posets. Soy por lo tanto, y ahora que está tan de moda esa palabra, un Millenial del Pirineo. Voy con el siglo.
PALA FINAL DE NIEVE PARA ACCEDER AL TEMPESTADES
CAOS DE BLOQUES QUE ANTECEDE A LA CIMA DEL TEMPESTADES
LLEGANDO A LA CIMA
Elegimos este año cumbres de menos renombre que las conocidas como el Aneto, el Postets o el Perdiguero pero no menos espectaculares ni comprometidas.
CRESTA RABADA - NAVARRO DIRECCIÓN AL MAUPAS. FOTO DESDE LA CUMBRE DEL TUSSE DE REMUÑE
BAJANDO EL TUSSE DE REMUÑE HACIA EL IBON BLANCO DE LLITEROLA BAJO LAS PAREDES DEL PERDIGUERO
El Valle de Remuñe presentaba este año un ambiente espectacular. Nos dijeron que es el sitio donde mejor aguanta la nieve en verano incluso por encima del Aneto o del Posets.
ASCENDIENDO EL VALLE DE REMUÑE
RÍOS DESBOCADOS
SORTEANDO NEVEROS
PALAS DE INCLINADAS DE NIEVE
AMBIENTAZO
Y POR FIN LA CUMBRE
Y no solo de tres miles se vive en el Pirineo. Los dos miles también valen y mucho.
En este caso el conocido Pico Salbaguardia, fronterizo con Francia y que cobija en uno de sus collados el Portillón de Benasque, paso obligado entre los dos países hace muchos años; antiguos caminos de maquis y de contrabandistas, de ganaderos y de caminantes....
CAMINOS QUE CONDUCEN A ESTO...
EL REY DEL PIRINEO, EL ANETO Y SU GLACIAR
DA IGUAL DONDE MIRES
Y otro dos mil; tal vez menos conocido que el Pico Salbaguardia. El Pico Sacroux, también fronterizo con Francia y que también ostentó un famoso paso con Francia, el Puerto de la Glera, utilizado incluso antes que el Portillón de Benasque.
NUBES DE RETENCIÓN EN EL LADO FRANCÉS
O SI NOS PONEMOS A IMAGINAR, UN VOLCÁN
TÍPICO PAISAJE PIRENAICO. IBÓN DE GORGUTES Y LAS MALADETAS.
NOS GUSTAN LAS CRESTAS
Y AL FINAL LA CUMBRE
Y a parte de las cumbres también se pueden hacer otras muchas cosas...
IBON DE BATISIELLES Y AGUJA PERRAMO
REFUGIO DE ESTÓS
OTROS CAMINOS QUE CONDUCEN A ALGÚN LUGAR
A RÍOS DESBOCADOS. RÍO ESTOS
A COLLADOS. COLL DEL TORO
A PUENTES QUE SALVAN ARROYOS
A CASCADAS QUE BAJAN DESDE EL ANETO
A ZONAS DE TURBERAS
Y A NUBES DESPARRAMADAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario